
EVENTO DEPORTIVO COMPROMETIDO
INTRODUCCIÓN
GREEN SPORT FLAG es, además del plan de acción del deporte español para el medio ambiente, un sistema de reconocimiento a aquellos eventos deportivos que quieren distinguirse por ser amables y respetuosos con el medio ambiente así como comprometidos con el entorno donde se desarrollan.
El deporte español ha querido desarrollar un plan de acción que pretende poner el corazón y las capacidades de nuestras organizaciones al servicio de un medio ambiente que necesita, cada vez, un mayor compromiso por nuestra parte.
Para cumplir con esta intención hemos desarrollado esta bandera deportiva verde que pretende ondear en aquellos eventos deportivos que se comprometan en la implementación de buenas prácticas en el deporte.
El fin último es llegar a ser 100% sostenibles adoptando un acercamiento integral a la inclusión, la credibilidad, el liderazgo ejemplar, la innovación y la adherencia de nuestra industria y organizaciones a buenas prácticas que generen beneficios inspiradores y un impacto positivo duradero.

¿QUÉ PERSIGUE GREEN SPORT FLAG?
Persigue que los eventos deportivos se desarrollen en armonía con el entorno minimizando sus impactos más lesivos y favoreciendo conductas y actuaciones cada vez más comprometidas, responsables y sostenibles dentro del ámbito deportivo.
¿CUÁLES SON LOS NIVELES PARA SU IMPLANTACIÓN?
Presenta 3 niveles de implantación:

¿QUIÉN GESTIONA GREEN SPORT FLAG?
GREEN SPORT FLAG, es una marca que ha desarrollado ADESP, ASOCIACIÓN DEL DEPORTE ESPAÑOL y que gestionan las FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS



¿CÓMO PUEDE UN EVENTO OBTENER EL DISTINTIVO DE “EVENTO DEPORTIVO COMPROMETIDO”?
Para la obtención del distintivo de ”EVENTO DEPORTIVO COMPROMETIDO” tanto la FEDERACION DEPORTIVA ESPAÑOLA como la ENTIDAD
ORGANIZADORA DEL EVENTO se comprometen a cumplir una serie de requisitos.
FEDERACIÓN ESPAÑOLA + ORGANIZADOR LOCAL


Según el acuerdo firmado entre ADESP y la Federación Española, esta se compromete a cumplir al menos, con los siguientes requisitos para poder acceder a la gestión del distintivo Green Sport Flag:
- La Federación Española dispone de un responsable de Sostenibilidad y/o Medio
- Los pliegos para adjudicar los eventos que lo ostenten incluyen iniciativas de protección
- Compromiso con la disminución en el consumo general de recursos en la Oficina de la Federación (papel, agua, electricidad, consumibles, etc) y/o con el empleo de materiales y papel
- Existencia de papeleras de reciclaje y política de separación de residuos en la administración de la Federación Española.
- Comunicación y visibilización del compromiso de la Federación Española con la sostenibilidad en sus diferentes
Para la obtención del distintivo, será necesario cumplir al menos 12 de los siguientes requisitos:
APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES
1. Se solicita apoyo a las administraciones para la colaboración con alguna iniciativa medioambiental (ej, difusión, envío de contenedores, recogidas…)
ORGANIZACIÓN DEL EVENTO
2. Cuenta con un responsable y/o suscribe un manual de buenas prácticas medioambientales.
3. Se utilizan materiales que sean de origen reciclado, ecológico o biodegradables
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
4. Cuenta con soportes para reciclaje
5. Reutiliza materiales de eventos anteriores
6. Compromiso de recogida de residuos una vez finalizada la competición para ser llevado una vez clasificado a plantas de reciclaje SI NO
MOVILIDAD RESPONSABLE
7. Fomenta el uso del transporte público, o el acceso a pie o en bicicleta al evento.
8. Reserva de aparcamiento preferente para vehículos de alta ocupación
OFICINA DEL EVENTO
9. Compromiso con la disminución en el consumo de papel en la Oficina y/o empleo de papel reciclado.
10. Existencia de papeleras de reciclaje en la administración del evento
11. Compromiso con el consumo de agua en recipientes sostenibles (cristal, aluminio, gran formato…), a ser posible de la red.
COMUNICACIÓN
12. Compromiso con la sensibilización a los
participantes y espectadores
13. Compromiso con la formación de Ecovoluntarios
14. Creación de un estrategia de Ecomensajes desde la organización y contando con los deportistas
PROTECCIÓN DEL ENTORNO
15. Compromiso con el respeto y protección del entorno natural
16. Compromiso con la limpieza e higiene del entorno y/o recinto y sus dependencias
ENERGÍA
17. Compromiso para minimizar consumos energéticos (agua y electricidad)
