Competición de evento único que corona a los campeones de España de las diferentes categorías de la Federación Española de Surfing. Podrán existir eventos dedicados a cada categoría/modalidad, respetando así sus características propias y buscando las mejores condiciones para la competición.
ACCESO
Podrán participar en la Final del Campeonato de España de FESurfing todos aquellos competidores que tengan la condición de españoles o extranjeros residentes de forma legal y estén en posesión de la licencia federativa nacional, bien sea expedida por la Federación Española de Surf o validadas las de Federaciones autonómicas asociadas (Galicia, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña). Además, deben cumplir con los criterios de clasificación estipulados y hacer el pago de la tasa/inscripción correspondiente.
En los campeonatos de España, que por necesidades técnicas u organizativas estén limitadas las inscripciones, el acceso corresponderá a méritos deportivos.
Los méritos deportivos a tener en cuenta serán:
Los deportistas se inscribirán en la categoría que le corresponda por sexo y edad en ese momento, aunque sea distinta de la categoría en la que alcanzaron los méritos deportivos para clasificarse.
PLAZOS
FESurfing abrirá su plazo de inscripción a través de la plataforma FESurfing el jueves 6 de agosto hasta las 14:00 horas del Jueves 13 de agosto.
PLAZAS PARA COMPETIDORES
Las plazas serán definidas por la Dirección Nacional de Eventos de FESurfing atendiendo a las circunstancias técnicas de tiempo y condiciones posibles del lugar del evento.
El número de plazas inicial por categoría irá en concordancia al número de deportistas totales que aparecen en el ranking nacional actual de esa categoría. Se podrán rectificar a medida que se hagan las inscripciones y se tengan previsiones de olas, pudiendo compensar unas categorías con otras, pero respetando los tiempos totales de competición.
SEEDING Y RANKING EN EL EVENTO
El seeding y el ranking de la prueba para completar los cuadros de mangas, se hará en base a los clasificados internacionales y el ranking nacional actual, que cuenta los 4 mejores resultados en las pruebas nacionales, desde el campeonato de España anterior.
Los mejores situados en el ranking de la prueba podrán estar en una ronda posterior, si bien no podrán entrar en una final de forma directa si hay más de 5 competidores.
REGLAS DE COMPETICIÓN
Seguirán la normativa del reglamento de competición de la Federación Española de Surfing. Descargar reglamento PDF